6 pasos para renovar la instalación eléctrica de la autocaravana

¿Quieres modificar la instalación eléctrica de tu autocaravana? Toca estudiar.

Trabajar en una autocaravana antigua sin información previa presenta algunos retos y está abocado al fracaso, pero con un enfoque metódico y cuidadoso, es posible realizar modificaciones de manera segura y eficiente. Aquí te enseño el proceso detallado que yo he seguido para meterme en este jardin del que voy a intentar salir.

¿Qué puedes leer a continuación?

Paso 1: Hacer una evaluación inicial

Antes de comenzar, es crucial realizar una evaluación completa de la instalación eléctrica existente en la autocaravana. Esto implica inspeccionar visualmente todos los componentes y hacer un inventario detallado de lo que hay, o al menos de lo que se ve.

Para esto, en mi caso, he tenido que desmontar asientos, mirar detrás de los fondos de los armarios, debajo de los baúles, camas y muebles, ¡Incluso debajo de la ducha!

Paso 2: Identificar los componentes y conexiones

Lo siguiente es identificar los diferentes componentes de la instalación. Utilizando el multímetro #EnlaceDeAfiliados, también trazar las conexiones entre ellos para comprender cómo está configurado el sistema eléctrico actual.

Y me ha costado mucho porque incluso no sabía para qué eran algunos aparatos -recuerdo que al principio no sabía que era un regulador solar PWM o MPPT ni para qué servían-.

inspeccionando cables de un regulador con espejo

Paso 3: Hacer una representación gráfica

Una vez que haya identificado todos los componentes y conexiones, utilizar software de diseño de circuitos para crear un diagrama visual de la instalación eléctrica actual. Esto proporcionará una representación clara y precisa de cómo están interconectados todos los elementos.

Yo uso EasyEDA. Es una herramienta de diseño y simulación de circuitos que tiene versiones web, de escritorio y móvil. Es muy sencilla e intuitiva y la versión de prueba es más que suficiente para mis necesidades.

Paso 4: Planificar las modificaciones

Toca eleborar un plan para hacer las modificaciones necesarias. Esto incluye cambiar la ubicación de las nuevas baterías de LiFePo4 y los aparatos nuevos como el booster, el inversor y el regulador solar, así como todo cableado adicional necesario.

Y con ello, volver a representar la instalación.

Las baterías en nuestra autocaravana venían instaladas en un baúl en los bajos. Yo las he querido poner dentro del habitáculo para protegerlas del frío.

La autocaravana venía con un regulador PWM pero al cambiar los paneles solares y poner los de 24V tuvimos que instalar un regulador MPPT.

Salimos de viaje con un inversor portátil que llevábamos en la California, hasta que se rompió en Suiza y ya montamos en nuevo de Victron Energy.

Bueno, pues todas estas cosas las iba añadiendo a las baterías pero nunca me metí en como estaba planteada la instalación original. Este ha sido el momento de hacer los cambios.

Paso 5: Implementar los cambios

El siguiente paso es la instalación física de los nuevos componentes, la conexión de los cables y la configuración de los dispositivos según las especificaciones del fabricante.

En todos los Victron había información muy detallada sobre sus características, requisitos para la instalación y funcionamiento.

El cableado nuevo para nuestra instalación es de 2.5mm2, 6mm2, 10mm2 y 50mm2.

Pues todo esto lo hemos ido comprando poco a poco, y en esta última fase de modificaciones recibir algunas cosas ha sido una odisea.

Y así es como va quedando. Conforme voy descubriendo cosas las voy añadiendo a mi esquema. Para hacerlo uso la aplicación EasyEDA.

Paso 6: Probar y configurar

Por último hay que probar  para asegurarme de que todo el sistema funciona correctamente. Esto incluye verificar la carga de las baterías tanto con paneles solares, con 12v del alternador o con 220V, así como cualquier otra funcionalidad importante.

Más adelante he ido buscando la configuración de carga adecuada, ajustando los parámetros del SmartShunt para tener una lectura lo más fiel posible del estado de las baterías y observando cómo funciona el sistema.

Siguiendo estos pasos, me atrevo a decir que estarías bien encaminado para modificar con éxito la instalación eléctrica de tu autocaravana, mejorándola significativamente y ganando eficiencia.

¡Buena suerte con tu proyecto!

Aquí algunos enlaces de interés:

¿QUIERES VER MÁS?